Diseño Estructural

Diseño Estructural

El servicio consiste en el diseño estructural de obras civiles de un proyecto de arquitectura recibido por el cliente.

Nuestro flujo de trabajo se basa en los siguientes pasos :

  • Al cliente le proponemos un diseño, para posteriormente ser aprobado por el arquitecto y/o mandante.
  • El diseño lo evaluamos mediante procedimientos de cálculo estructural, bajo las normas correspondientes a cada diseño.
  • Cabe destacar que modelamos en softwares especializados de última tecnología.
  • Por último, dibujamos a través de software CAD y los traducimos en planos físicos y/o digitales.

Tenemos experiencia en diseño estructural avalado por nuestros clientes.

Elementos que componen el diseño estructural

Con el diseño estructural lo que se busca lograr es una estructura que no falle en ningún momento de su vida útil. Una estructura se reconoce como “fallida” en el momento que esta deja de cumplir sus funciones de la manera adecuada.

Se pueden presenciar diversos tipos de falla, como es el caso de las de servicio, que ocurren en el momento que la estructura sale de uso por deformaciones excesivas, sean estas permanentes o elásticas. Pero también está la falla por resistencia, o inestabilidad, que es cuando existe un movimiento, o separación, de las partes de la misma.

Este es el que se les recomienda a los profesionales dentro de lo que es el diseño de elementos estructurales de una gran complejidad, aquellos que no son nada fáciles de analizar por medio de aquellos modelos matemáticos que son los usuales.

Se utiliza un análisis elástico que permita calcular aquellos elementos mecánicos que se han producido en los distintos elementos por las solicitantes de servicio. Después de los esfuerzos en las distintas secciones se determinan por algunos métodos que también se basan en lo que es la hipótesis elástica.

Se utiliza un análisis elástico-lineal para así poder determinar los elementos mecánicos. Las secciones se deben dimensionar de manera que su resistencia a las diferentes acciones de trabaja a las que pueden, o no, estar sujetas sea igual a las acciones multiplicadas por factores de carga.